Licenciatura en Psicología
LICENCIATURA EN 3 AÑOS (9 CUATRIMESTRES)
Formar profesionales de la psicología capaces de dominar los fundamentos teóricos, metodológicos, prácticos y técnicos de la disciplina que sean útiles a su práctica profesional, analizando desde un marco teórico, técnico y práctico, las áreas de psicomotricidad, desarrollo humano, comprensión de la conducta, psicopatología, psicodinámica individual y de grupo, así como neuroanatomía, sociedad, familia, entorno, comportamiento grupal y potencial físico.
El aspirante debe tener interés por la comprensión del comportamiento humano en diversas situaciones y contextos, así como:
- Tener conocimientos en español, filosofía, sociología y biología.
- Comprensión de lectura, expresión oral y escrita así como facilidad para establecer relaciones interpersonales.
- Capacidad para desarrollar el pensamiento crítico y constructivo logrando resolver diferentes problemáticas.
- Disposición para el desarrollo humano y sensibilidad de las necesidades psicosociales de los demás.
Competencias del egresado de la Licenciatura en Psicología formado en nuestra institución:
- Aplicación de procesos de evaluación, diagnóstico, prevención e intervención de trastornos de salud mental emocional, de personalidad e interacción humana.
- Diseño de estrategias y programas emergentes que den respuesta a los conflictos presentados en grupos y comunidades sociales, deportivas, familiares y laborales.
- Desarrollo de propuestas terapéuticas, brindando asesoría y consejería de forma individual y grupal.
- Aplicación e interpretación herramientas psicométricas.
- Estructurar, conducir y evaluar procesos de interacción grupal y personal en situaciones de presión, crisis o casos crónicos.
- Analizar e interpretar las tendencias de grupo, de comunidad y de sociedad.
- Intervenir en la motivación, rendimiento y rehabilitación de deportistas fomentado la actividad física y deportiva como elemento preventivo y decisivo de la salud mental.
El Licenciado en Psicología formado en nuestra institución podrá desempeñarse en:
- Empresas de todo tipo, gestionando y desarrollando el área de recursos humanos.
- Consultorías de evaluación y diagnóstico psicométrico.
- Organizaciones públicas y privadas contribuyendo al desarrollo humano y comunitario.
- Universidades, escuelas y centros de educación dando acompañamiento psicopedagógico a los alumnos.
- Gimnasios, clubes y centros deportivos asistiendo a los deportistas en mejora de su rendimiento.
- Hospitales, consultorios, clínicas y centros de salud mental dedicadas a la atención psicológica.
Nivel Disciplinario | Nivel Aplicación | Nivel Profesionalización |
---|---|---|
Historia de la Psicología. | Teoría de la Medida | Métodos y Técnicas en Psicología. |
Estructuras Biológicas | Comunicación Oral y Escrita. | Psicología Transcultural. |
Anatomía y Fisiología del Sistema Nervioso. | Psicometría. | Psicología Familiar. |
Neuroanatomía. | Principios de Estadística. | Psicología Educativa. |
Psicología Infantil. | Teoría y Técnica de la Entrevista. | Diagnóstico Diferencial Psicosomático. |
Procesos Cognitivos I. | Informática. | Intervención en Crisis. |
Psicología del Adolescente. | Evaluación de la Personalidad. | Manejo de Estrés. |
Procesos Cognitivos II. | Pruebas de Personalidad. | Taller de Creatividad para Psicólogos. |
Teorías de la Personalidad I. | Diagnóstico Psicométrico. | Integración de Casos. |
Teoría Grupal. | Pruebas Proyectivas. | Área clínica |
Psicología y Desarrollo Humano | Psicodinámica de Grupos I. | Conceptos Psicoanalíticos. |
Teorías de la Personalidad II. | Estudios Psicológicos. | Psicoterapia I. |
Psicología Farmacológica. | Psicodinámica de Grupos II. | Teoría de la Neurosis |
Psicología del Consumidor. | Apreciación del Psicólogo en Sí Mismo. | Psicoterapia II. |
Psicología de la Salud. | Psicología y Sociedad. | Teoría de la Psicosis |
Psicología Social. | Cultura y Personalidad. | Área social |
Psicología del Ejercicio y Salud. | Servicio Psicológico Deportivo. | Psicología Comunitaria. |
Modelo de Desarrollo Comunitario. | Formulación y Evaluación de Proyectos Sociales. | Problemas Sociales. |
Liderazgo y Sociedad. | ||
Psicología de la Conducta Agresiva y la Violencia. | ||
Proyecto Comunitario. | ||
Área deportiva | ||
Psicodiagnóstico en el Deporte. | ||
Sociedad y Deporte. | ||
Poblaciones Específicas. | ||
Recuperación Física y Psicología de las Lesiones. | ||
Manejo de la Frustración. | ||
Nivel de Formación Integral | ||
Metodología de la Investigación. | ||
Antropología Filosófica. | ||
Clásicos de la Filosofía. | ||
Axiología. | ||
Ética. | ||
Seminario de Investigación. |
Nivel Disciplinario
- Historia de la Psicología.
- Estructuras Biológicas
- Anatomía y Fisiología del Sistema Nervioso.
- Neuroanatomía.
- Psicología Infantil.
- Procesos Cognitivos I.
- Psicología del Adolescente.
- Procesos Cognitivos II.
- Teorías de la Personalidad I.
- Teoría Grupal.
- Psicología y Desarrollo Humano
- Teorías de la Personalidad II.
- Psicología Farmacológica.
- Psicología del Consumidor.
- Psicología de la Salud.
- Psicología Social.
- Psicología del Ejercicio y Salud.
- Modelo de Desarrollo Comunitario.
Nivel Aplicación
- Teoría de la Medida
- Comunicación Oral y Escrita.
- Psicometría.
- Principios de Estadística.
- Teoría y Técnica de la Entrevista.
- Informática.
- Evaluación de la Personalidad.
- Pruebas de Personalidad.
- Diagnóstico Psicométrico.
- Pruebas Proyectivas.
- Psicodinámica de Grupos I.
- Estudios Psicológicos.
- Psicodinámica de Grupos II.
- Apreciación del Psicólogo en Sí Mismo.
- Psicología y Sociedad.
- Cultura y Personalidad.
- Servicio Psicológico Deportivo.
- Formulación y Evaluación de Proyectos Sociales.
Nivel Profesionalización
- Métodos y Técnicas en Psicología.
- Psicología Transcultural.
- Psicología Familiar.
- Psicología Educativa.
- Diagnóstico Diferencial Psicosomático.
- Intervención en Crisis.
- Manejo de Estrés.
- Taller de Creatividad para Psicólogos.
- Integración de Casos.
Profesionalización (Área clínica)
- Conceptos Psicoanalíticos.
- Psicoterapia I.
- Teoría de la Neurosis
- Psicoterapia II.
- Teoría de la Psicosis
Profesionalización (Área social)
- Psicología Comunitaria.
- Problemas Sociales.
- Liderazgo y Sociedad.
- Psicología de la Conducta Agresiva y la Violencia.
- Proyecto Comunitario.
Profesionalización (Área deportiva)
- Psicodiagnóstico en el Deporte.
- Sociedad y Deporte.
- Poblaciones Específicas.
- Recuperación Física y Psicología de las Lesiones.
- Manejo de la Frustración.
Nivel de Formación Integral
- Metodología de la Investigación.
- Antropología Filosófica.
- Clásicos de la Filosofía.
- Axiología.
- Ética.
- Seminario de Investigación.
REQUISITOS DE INGRESO.
- Examen Diagnóstico.
- Acta de nacimiento (original y copia).
- Certificado total de estudios de nivel bachillerato promedio mínimo 7 (original y copia).
- Tres fotografías tamaño infantil blanco y negro.
- INE (copia).
- CURP (copia).
INICIO DE CURSOS.
Enero - Mayo - Septiembre.
BECAS.
Posibilidad de obtener del 25% hasta el 50%.
MAYORES INFORMES.
5260-5437, 5255-4719 Ext. 114, 123, 218 y 103.
Dirección: Av. Ejército Nacional 253, Col. Anáhuac, C.P. 11230 México, D.F. con entrada adicional por Lago Alberto No. 337.