Licenciatura en Música

LICENCIATURA EN 3 AÑOS (9 CUATRIMESTRES)

pdf

Formar profesionales con conocimientos sobre los procesos de comunicación audiovisual en general que les permitan conocer y analizar la producción, poseerá el conocimiento para realizar sus actividades artísticas musicales como investigador, docente y promotor de la cultura musical de nuestro país. A través del manejo de formas y estilos musicales clásicos y contemporáneos realizando composiciones, arreglos, orquestación, dirección de coros y orquestas de música desarrollando así habilidades y conocimientos teóricos-prácticos necesarios para la realización de productos de musicalización.

El aspirante debe contar con las competencias de creatividad, capacidad auditiva, gusto por las bellas artes, expresividad y sensibilidad artística así como:

  • Sentido de afinación.
  • Sentido rítmico.
  • Capacidades motrices y auditivas para el desempeño profesional.
  • Habilidad para la expresión plástica.

 

Competencias del egresado de la Licenciatura en Música formado en nuestra institución:

  • Realizar espacios escénicos musicales.
  • Estructuras rítmicas y melódicas.
  • Metodologías del fenómeno musical.
  • Estrategias didácticas y pedagógicas para formar parte del personal docente que se requieran en escuelas profesionales de música.
  • Capacidad crítica sobre objetos y procesos musicales.
  • Capacidad para el dominio escénico.
  • Manejo de grupos musicales.
  • Manejo de audio y sonido.

El Licenciado en Música formado en nuestra institución podrá desempeñarse en:

  • Escuelas.
  • Estudios de grabación.
  • Disqueras.
  • Teatros y centros de convenciones.
  • Centros de post-producción sonora.
  • Escenarios en vivo.
  • Instituciones de artes escénicas.

 

Primer CuatrimestreCuarto CuatrimestreSéptimo Cuatrimestre
Historia del arte.El Arte del siglo XlX en México.Conducción.
Introducción a la escenografía.Técnicas de dramatización y escritura dramática.Taller de saxofón.
Introducción a la historia de la música.Estructura del arte musical.Principios de armonización e instrumentación.
Creación artística.Diseño escenográfico de la representación musical.Taller de guitarra eléctrica I.
Espacios del arte.Expresión Corporal.Taller de piano I.
La expresión oral y escrita: técnicas, destreza y estrategias.Habilidades directivas.Formación instrumental II: acordeón.
Segundo CuatrimestreQuinto CuatrimestreInformática aplicada al arte musical II.
Arte precolombino.Arte Musical contemporáneo.Octavo Cuatrimestre
Teorías escénicas.Instrumentos de viento.Ética profesional.
Historia de la música siglos XVIII al XX. Lenguaje musical Introducción a la guitarra clásica.Análisis musical.
Didáctica de la expresión artística integrada.Fundamentos de expresión musical.Audición musical.
Géneros literarios: El teatro. Instrumentos musicales.Taller de guitarra eléctrica II.
Inglés técnico I.Sexto CuatrimestreTaller de piano II.
Arte precolombino.Psicología Social.Mercadotecnia del arte musical.
Teorías escénicas.Introducción al saxofón.Metodología de la Investigación.
Historia de la música siglos XVIII al XX. Técnicas de grabación.Noveno Cuatrimestre
Didáctica de la expresión artística integrada.Taller de guitarra clásica.Edición Musical y Derechos de Autor
Géneros literarios: El teatro. Acústica musical.Agrupaciones Musicales
Inglés técnico I.Formación instrumental I: acordeón.Taller de Guitarras
Tercer CuatrimestreInformática aplicada al arte musical I.Taller de Piano III
Arte colonial mexicano.Edición de Video Musical
Espacio escénico.Taller de Composición Musical
Fundamentos físicos de la música.
Diseño escenográfico
Géneros vocales e instrumentales.
Inglés técnico II.

REQUISITOS DE INGRESO.

  1. Examen Diagnóstico.
  2. Acta de nacimiento (original y copia).
  3. Certificado total de estudios de nivel bachillerato promedio mínimo 7 (original y copia).
  4. Tres fotografías tamaño infantil blanco y negro.
  5. INE (copia).
  6. CURP (copia).

 

INICIO DE CURSOS.

Enero - Mayo - Septiembre.

 

BECAS.

Posibilidad de obtener del 25% hasta el 50%.

 

MAYORES INFORMES.

www.uniymca.edu.mx

informes@uniymca.edu.mx

5260-5437, 5255-4719 Ext. 114, 123, 218 y 103.

Dirección: Av. Ejército Nacional 253, Col. Anáhuac, C.P. 11230 México, D.F. con entrada adicional por Lago Alberto No. 337.

youtube Universidad YMCAtwitter Universidad YMCAfacebook Universidad YMCAhome Universidad YMCA

© 2023 UNIVERSIDAD YMCA - Espíritu / Mente / Cuerpo - Aviso de Privacidad - Términos y Condiciones

Envianos un mensaje por:

enviar mensaje whatsapp