Licenciatura en Mercadotecnia Internacional

LICENCIATURA EN 3 AÑOS (9 CUATRIMESTRES)

pdf

La Licenciatura en mercadotecnia internacional de la Universidad YMCA formará profesionales capaces de adquirir conocimientos, habilidades y actitudes que le permitan detectar las necesidades administrativas y mercadológicas de empresas, organizaciones y consumidores, a partir del análisis y aplicación de los fundamentos actuales de la mercadotecnia; lo que le permitirá diseñar e implementar innovadoras estrategias de mercado en los distintos lugares donde se desempeñe profesionalmente.

El aspirante debe contar con las siguientes competencias:

  • Habilidad para trabajar interdisciplinariamente.
  • Capacidad para analizar información.
  • Analizar problemas que se le presenten y formular soluciones.
  • Interés por la innovación y creatividad.
  • Disposición para el aprendizaje de métodos y técnicas rigurosas de análisis e investigación.

 

Competencias del egresado de la licenciatura en Mercadotecnia Internacional formado en nuestra institución:

  • Mejorar el proceso de la mercadotecnia internacional en las empresas.
  • Analizar los enfoques y tendencias actuales del mercado mundial.
  • Administrar recursos materiales para el desarrollo de los nuevos productos.
  • Utilizar herramientas metodológicas para las investigaciones de mercado.
  • Elaborar evaluaciones para determinar el tipo ideal de un producto en el mercado.
  • Diseñar e implementar estrategias para la colocación de bienes y servicios entre los consumidores.
  • Analizar el perfil ideal del consumidor de un determinado producto.
  • Manipular técnicas y métodos para el desarrollo de la publicidad de productos y servicios.

El licenciado en Mercadotecnia Internacional formado en nuestra institución podrá desempeñarse en:

  • Empresas mercadológicas y de consultoría.
  • Empresas privadas dentro de la creación e innovación de productos.
  • Organizaciones públicas y privadas en el área de relación y comunicación.
  • Consultorías de investigación de mercados.
  • Empresas de diseños publicitarios.

 

Nivel DisciplinarioNivel AplicaciónNivel Profesionalización
Introducción a la administración.Control de adquisiciones y abastecimientos.Mercadotecnia en internet.
Proceso administrativo.Costos y presupuestos.Relaciones empresariales.
Administración de la producción.Sistemas de información contable y financiera.Alta dirección empresarial.
Introducción a la contabilidad.Administración Financiera.Problemas económicos de México.
Contabilidad de activo y pasivo circulante.Estadística básica.Mercadotecnia Internacional.
Contabilidad de activo y pasivo a largo plazo.Mercadotecnia Comercio Internacional.
Matemáticas aplicadas a las ciencias administrativas.Mercadotecnia analítica.Mercadotecnia y tecnologías de la información.
Herramientas de optimización matemática.Logística y distribución.Desarrollo de nuevos productos.
Matemáticas financieras.Fundamentos legales de la mercadotecnia.Creatividad comercial.
Entorno económico nacional.Sociología Organizacional.Mercadotecnia política
Economía empresarial.Análisis del comportamiento del consumidor.Mercadotecnia Directa.
Derecho Constitucional.Investigación de Mercados.Seminario de administración de la mercadotecnia Mercadotecnia internacional.
Derecho CivilInvestigación orientada a la toma de decisiones.Mercadotecnia industrial.
Derecho LaboralRelaciones públicas.Creación y dirección empresarial.
Derecho Fiscal.Administración de ventas.Auditoría de mercadotecnia.
Derecho Mercantil.Administración de la Calidad TotalComercio electrónico.
Informática I.Mercadotecnia de servicios.Economía gubernamental e internacional.
Informática II.Estrategias de publicidad y promoción.Fundamentos de comercio exterior.
Informática aplicada a los negocios.Administración de la Mercadotecnia.Globalización y desarrollo en comercio exterior.
Teoría económicaDirección de la mercadotecnia.Diseño de campañas.
Gerencia de marca.Mercadotecnia social.
Compras y logística internacional.Taller de campaña publicitaria social.
Informática y sus nuevas tecnologías.
Diseño publicitario por computadora.
Medios de comunicación.
Taller de publicidad en medios electrónicos, radio y televisión.
Proceso comercial.
Estrategias comerciales.
Nivel de Formación Integral
Metodología de la Investigación.
Antropología Filosófica.
Clásicos de la Filosofía.
Axiología.
Seminario de Investigación.
Ética.

Nivel Disciplinario

  • Introducción a la administración.
  • Proceso administrativo.
  • Administración de la producción.
  • Introducción a la contabilidad.
  • Contabilidad de activo y pasivo circulante.
  • Contabilidad de activo y pasivo a largo plazo.
  • Matemáticas aplicadas a las ciencias administrativas.
  • Herramientas de optimización matemática.
  • Matemáticas financieras.
  • Entorno económico nacional.
  • Economía empresarial.
  • Derecho Constitucional.
  • Derecho Civil
  • Derecho Laboral
  • Derecho Fiscal.
  • Derecho Mercantil.
  • Informática I.
  • Informática II.
  • Informática aplicada a los negocios.
  • Teoría económica

Nivel Aplicación

  • Control de adquisiciones y abastecimientos.
  • Costos y presupuestos.
  • Sistemas de información contable y financiera.
  • Administración Financiera.
  • Estadística básica.
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia analítica.
  • Logística y distribución.
  • Fundamentos legales de la mercadotecnia.
  • Sociología Organizacional.
  • Análisis del comportamiento del consumidor.
  • Investigación de Mercados.
  • Investigación orientada a la toma de decisiones.
  • Relaciones públicas.
  • Administración de ventas.
  • Administración de la Calidad Total
  • Mercadotecnia de servicios.
  • Estrategias de publicidad y promoción.
  • Administración de la Mercadotecnia.
  • Dirección de la mercadotecnia.
  • Gerencia de marca.
  • Compras y logística internacional.

Nivel Profesionalización

  • Mercadotecnia en internet.
  • Relaciones empresariales.
  • Alta dirección empresarial.
  • Problemas económicos de México.
  • Mercadotecnia Internacional.
  • Comercio Internacional.
  • Mercadotecnia y tecnologías de la información.
  • Desarrollo de nuevos productos.
  • Creatividad comercial.
  • Mercadotecnia política
  • Mercadotecnia Directa.
  • Seminario de administración de la mercadotecnia Mercadotecnia internacional.
  • Mercadotecnia industrial.
  • Creación y dirección empresarial.
  • Auditoría de mercadotecnia.
  • Comercio electrónico.
  • Economía gubernamental e internacional.
  • Fundamentos de comercio exterior.
  • Globalización y desarrollo en comercio exterior.
  • Diseño de campañas.
  • Mercadotecnia social.
  • Taller de campaña publicitaria social.
  • Informática y sus nuevas tecnologías.
  • Diseño publicitario por computadora.
  • Medios de comunicación.
  • Taller de publicidad en medios electrónicos, radio y televisión.
  • Proceso comercial.
  • Estrategias comerciales.

Nivel de Formación Integral

  • Metodología de la Investigación.
  • Antropología Filosófica.
  • Clásicos de la Filosofía.
  • Axiología.
  • Seminario de Investigación.
  • Ética.

REQUISITOS DE INGRESO.

  1. Examen Diagnóstico.
  2. Acta de nacimiento (original y copia).
  3. Certificado total de estudios de nivel bachillerato promedio mínimo 7 (original y copia).
  4. Tres fotografías tamaño infantil blanco y negro.
  5. INE (copia).
  6. CURP (copia).

 

INICIO DE CURSOS.

Enero - Mayo - Septiembre.

 

BECAS.

Posibilidad de obtener del 25% hasta el 50%.

 

MAYORES INFORMES.

www.uniymca.edu.mx

informes@uniymca.edu.mx

5260-5437, 5255-4719 Ext. 114, 123, 218 y 103.

Dirección: Av. Ejército Nacional 253, Col. Anáhuac, C.P. 11230 México, D.F. con entrada adicional por Lago Alberto No. 337.

youtube Universidad YMCAtwitter Universidad YMCAfacebook Universidad YMCAhome Universidad YMCA

© 2023 UNIVERSIDAD YMCA - Espíritu / Mente / Cuerpo - Aviso de Privacidad - Términos y Condiciones

Envianos un mensaje por:

enviar mensaje whatsapp