Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Computacionales

LICENCIATURA EN 3 AÑOS (9 CUATRIMESTRES)

pdf

Formar un profesionista con los conocimientos teóricos, prácticos y metodológicos de las distintas áreas de la Ingeniería en Sistemas Computacionales que le permitan detectar y solucionar problemas por medio del análisis y diseño de sistemas de información, de la programación y la ingeniería de software con el fin de construir programas y sistemas de aplicación que satisfagan las necesidades actuales de demanda de la sociedad y propicie el desarrollo y la innovación tecnológica.

El profesional debe contar con las competencias de matemáticas, lógica, manejo de lenguajes de programación, así como:

  • Habilidad para trabajar interdisciplinariamente.
  • Capacidad para analizar información.
  • Iniciativa para propiciar el desarrollo tecnológico.

Competencias del egresado de la Ingeniería en Sistemas Computacionales formado en nuestra institución:

  • Capacidad de organizar, integrar y optimizar recursos, diseñando y diagnosticando sistemas computacionales.
  • Diseño de proyectos de innovación tecnológica.
  • Integrar diversas herramientas de programación e ingeniería de software con el fin de construir sistemas.
  • Evaluar, seleccionar e instalar equipos y sistemas computacionales.
  • Dirigir y coordinar equipos de trabajo participando en grupos interdisciplinarios de investigación tecnológica.
  • Configurar ambientes de servicios de cómputo y redes.

 

El Ingeniero en Sistemas Computacionales formado en nuestra institución podrá desempeñarse en:

  • Consultorías de servicios en TI.
  • Empresas especializadasen en el desarrollo de software.
  • Organizaciones públicas y privadas en las áreas de sistemas.
  • Empresas dedicadas a la instalación de redes de computadoras.
  • Emprender negocios de servicios de TI.
  • Empresas dedicadas al desarrollo de sistemas y dispositivos electrónicos.
Nivel DisciplinarioNivel AplicaciónNivel Profesionalización
Proceso administrativo.Administración de la producción.Administración de proyectos.
Economía.Administración de la Mercadotecnia.Auditoría Informática.
Contabilidad.Costos.Alta dirección empresarial.
Álgebra Lineal.Base de Datos.Administración de la Tecnología y de la Información.
Cálculo.Administración de Recursos Humanos.Desarrollo Organizacional Simulación.
Cálculo Vectorial.Administración Financiera.Redes de Computadora.
Investigación de operaciones.Microprocesadores.Redes de Área Local.
Ecuaciones Diferenciales.Sistemas Operativos.Transformadores.
Métodos Numéricos.Ingeniería de Software.Telecomunicaciones.
Probabilidad y Estadística.Ingeniería de Software Orientada a Objetos.Diseño Lógico.
Arquitectura de Computadoras.Electrónica Digital.Control Analógico.
Metrología.Algorítmica y Estructura de Datos.Amplificadores de Señal.
Teoría General de SistemasMediciones Eléctricas.Seguridad e Integridad de Datos.
Sistemas Abiertos y Multiusuarios.Laboratorio de UNIX.Herramientas CASE.
Teoría de la ComputaciónDispositivos Electrónicos.Desarrollo Industrial de Software.
Electromagnetismo.Análisis de Algoritmos.Calidad de Software.
Dinámica de Sistemas Físicos.Programación Orientada a Objetos.Sistemas Expertos.
Metodología de la Programación.Lenguajes de Bajo Nivel.Robótica.
Electrónica.Teoría de Lenguajes y CompiladoresDiseño Asistido por Computadora.
Laboratorio de Herramientas Computacionales.Lenguajes de Alto Nivel para Manejos de Bases de Datos.Data WareHouse.
Informática.Lenguajes de Cuarta Generación.Planeación y Producción en Sistemas.
Circuitos.Lenguajes para Aplicaciones Administrativas.Calidad Total.
Reconocimiento de Patrones.Inteligencia Artificial.
Sistemas de Información Administrativa.Laboratorio de Administración de Redes.
Sistemas de Información FinancieraNivel de Formación Integral
Tópicos de Sistemas de Información Administrativa.Metodología de la Investigación.
Antropología Filosófica.
Clásicos de la Filosofía.
Axiología.
Ética.
Seminario de Investigación.

Nivel Disciplinario

  • Proceso administrativo.
  • Economía.
  • Contabilidad.
  • Álgebra Lineal.
  • Cálculo.
  • Cálculo Vectorial.
  • Investigación de operaciones.
  • Ecuaciones Diferenciales.
  • Métodos Numéricos.
  • Probabilidad y Estadística.
  • Arquitectura de Computadoras.
  • Metrología.
  • Teoría General de Sistemas
  • Sistemas Abiertos y Multiusuarios.
  • Teoría de la Computación
  • Electromagnetismo.
  • Dinámica de Sistemas Físicos.
  • Metodología de la Programación.
  • Electrónica.
  • Laboratorio de Herramientas Computacionales.
  • Informática.
  • Circuitos.

Nivel Aplicación

  • Administración de la producción.
  • Administración de la Mercadotecnia.
  • Costos.
  • Base de Datos.
  • Administración de Recursos Humanos.
  • Administración Financiera.
  • Microprocesadores.
  • Sistemas Operativos.
  • Ingeniería de Software.
  • Ingeniería de Software Orientada a Objetos.
  • Electrónica Digital.
  • Algorítmica y Estructura de Datos.
  • Mediciones Eléctricas.
  • Laboratorio de UNIX.
  • Dispositivos Electrónicos.
  • Análisis de Algoritmos.
  • Programación Orientada a Objetos.
  • Lenguajes de Bajo Nivel.
  • Teoría de Lenguajes y Compiladores
  • Lenguajes de Alto Nivel para Manejos de Bases de Datos.
  • Lenguajes de Cuarta Generación.
  • Lenguajes para Aplicaciones Administrativas.
  • Reconocimiento de Patrones.
  • Sistemas de Información Administrativa.
  • Sistemas de Información Financiera
  • Tópicos de Sistemas de Información Administrativa.

Nivel Profesionalización

  • Administración de proyectos.
  • Auditoría Informática.
  • Alta dirección empresarial.
  • Administración de la Tecnología y de la Información.
  • Desarrollo Organizacional Simulación.
  • Redes de Computadora.
  • Redes de Área Local.
  • Transformadores.
  • Telecomunicaciones.
  • Diseño Lógico.
  • Control Analógico.
  • Amplificadores de Señal.
  • Seguridad e Integridad de Datos.
  • Herramientas CASE.
  • Desarrollo Industrial de Software.
  • Calidad de Software.
  • Sistemas Expertos.
  • Robótica.
  • Diseño Asistido por Computadora.
  • Data WareHouse.
  • Planeación y Producción en Sistemas.
  • Calidad Total.
  • Inteligencia Artificial.
  • Laboratorio de Administración de Redes.

Nivel de Formación Integral

  • Metodología de la Investigación.
  • Antropología Filosófica.
  • Clásicos de la Filosofía.
  • Axiología.
  • Ética.
  • Seminario de Investigación.

REQUISITOS DE INGRESO.

  1. Examen Diagnóstico.
  2. Acta de nacimiento (original y copia).
  3. Certificado total de estudios de nivel bachillerato promedio mínimo 7 (original y copia).
  4. Tres fotografías tamaño infantil blanco y negro.
  5. INE (copia).
  6. CURP (copia).

 

INICIO DE CURSOS.

Enero - Mayo - Septiembre.

 

BECAS.

Posibilidad de obtener del 25% hasta el 50%.

 

MAYORES INFORMES.

www.uniymca.edu.mx

informes@uniymca.edu.mx

5260-5437, 5255-4719 Ext. 114, 123, 218 y 103.

Dirección: Av. Ejército Nacional 253, Col. Anáhuac, C.P. 11230 México, D.F. con entrada adicional por Lago Alberto No. 337.

youtube Universidad YMCAtwitter Universidad YMCAfacebook Universidad YMCAhome Universidad YMCA

© 2023 UNIVERSIDAD YMCA - Espíritu / Mente / Cuerpo - Aviso de Privacidad - Términos y Condiciones

Envianos un mensaje por:

enviar mensaje whatsapp