Licenciatura en Derecho
LICENCIATURA EN 3 AÑOS (9 CUATRIMESTRES)
Valorar y emplear los enfoques, protocolos, instrumentos, metodologías y técnicas actuales del área jurídica a través del análisis de los procesos históricos, sociales, filosóficos, financiero, contable, civiles, laborales metodológicos, políticos económicos y administrativos, juzgando la importancia y trascendencia del Derecho; todo esto a través de la reflexión crítica, análisis y proposiciones de esta disciplina con un alto sentido ético, profesional, profundo, objetivo, responsable y con gran apego a la verdad.
El profesional debe contar con las competencias de conocimientos en cultura general e historia universal y de México, así como:
- Nociones de Derecho, y ética, geografía política de México.
- Metodología de la Investigación.
- Experiencia en algunos paquetes computacionales.
Competencias del egresado de la Licenciatura en Derecho formado en nuestra institución:
- Aplicación eficiente de los conocimientos jurídicos que llevan a consolidar un Estado de Derecho.
- Entender y aplicar los procesos penales, civiles, mercantiles, informáticos, constitucionales, laborales, administrativos, fiscales, económicos, para la eficiencia el desarrollo de la organización a quien presente sus servicios.
- Coordinar y dirigir grupos de trabajo interdisciplinario liderando proyectos relacionados con la aplicación del Derecho vigente.
- Proyectar la creación de estructuras empresariales desde el punto de vista jurídico y administrar instituciones públicas conforme a lo establecido por el Derecho Positivo Mexicano.
El licenciado en Derecho formado en nuestra institución podrá desempeñarse:
- La administración pública, al aplicar y controlar la juridicidad en dependencias del Estado.
- En entidades del poder judicial.
- En tribunales penales federales y locales.
- Dentro del poder legislativo.
- En la docencia, dentro de instituciones de enseñanza superior y en el ámbito de la investigación.
- Consultorías que atiendan instituciones públicas o privadas.
Nivel Disciplinario | Nivel Aplicación | Nivel Profesionalización |
---|---|---|
Introducción al Estudio del Derecho | Prácticas de Amparo | Sistemas Jurídicos Contemporaneos |
Derecho Romano | Teoría General del Proceso | Amparo II |
Historia del derecho mexicano | Derecho Procesal Civil | Derecho Notarial y Registral |
Instituciones del derecho romano | Derecho Procesal Penal | Derecho Bancario Bursatil |
Filosofía del derecho | Derecho Procesal Mercantil | Derecho Administrativo |
Derecho constitucional | Derecho Procesal Fiscal | Actos Administrativos |
Derechos humanos | Derecho Procesal del Trabajo | Seguridad Social |
Amparo I | Estudios Prospectivos del Trabajo | Derecho Agrario |
Derecho de la persona y la familia | Prácticas Forenses I | Derecho Internacional Público |
Derecho de los bienes y sucesiones | Prácticas Forenses II | Derecho Internacional Privado |
Obligaciones civiles | Derecho Comercial Internacional | |
Contratos civiles | Arbitraje | |
Derecho penal | Informática Aplicada al Derecho | |
Delitos en particular | Propiedad Intelectual | |
Sociedades mercantiles | Derecho Ambiental | |
Títulos y operaciones de crédito | Derecho Concursal | |
Contratos mercantiles | Derecho Anglosajón | |
Derecho fiscal I | Penología | |
Derecho fiscal II | Criminología | |
Derecho individual del trabajo | Derecho Electoral | |
Derecho colectivo del trabajo | Derecho Empresarial | |
Teoría económica | Derechos del Autor | |
Derecho económico | Derechos del Consumidor | |
Teoría general del Estado | Medicina Forense | |
Ciencia política | Derecho Municipal | |
Informática I * | Nivel de Formación Integral | |
Informática II. | Metodología de la Investigación. | |
Antropología Filosófica. | ||
Clásicos de la Filosofía. | ||
Axiología. | ||
Ética. | ||
Seminario de investigación. |
Nivel Disciplinario
- Introducción al Estudio del Derecho
- Derecho Romano
- Historia del derecho mexicano
- Instituciones del derecho romano
- Filosofía del derecho
- Derecho constitucional
- Derechos humanos
- Amparo I
- Derecho de la persona y la familia
- Derecho de los bienes y sucesiones
- Obligaciones civiles
- Contratos civiles
- Derecho penal
- Delitos en particular
- Sociedades mercantiles
- Títulos y operaciones de crédito
- Contratos mercantiles
- Derecho fiscal I
- Derecho fiscal II
- Derecho individual del trabajo
- Derecho colectivo del trabajo
- Teoría económica
- Derecho económico
- Teoría general del Estado
- Ciencia política
- Informática I *
- Informática II.
Nivel Aplicación
- Prácticas de Amparo
- Teoría General del Proceso
- Derecho Procesal Civil
- Derecho Procesal Penal
- Derecho Procesal Mercantil
- Derecho Procesal Fiscal
- Derecho Procesal del Trabajo
- Estudios Prospectivos del Trabajo
- Prácticas Forenses I
- Prácticas Forenses II
Nivel Profesionalización
- Sistemas Jurídicos Contemporaneos
- Amparo II
- Derecho Notarial y Registral
- Derecho Bancario Bursatil
- Derecho Administrativo
- Actos Administrativos
- Seguridad Social
- Derecho Agrario
- Derecho Internacional Público
- Derecho Internacional Privado
- Derecho Comercial Internacional
- Arbitraje
- Informática Aplicada al Derecho
- Propiedad Intelectual
- Derecho Ambiental
- Derecho Concursal
- Derecho Anglosajón
- Penología
- Criminología
- Derecho Electoral
- Derecho Empresarial
- Derechos del Autor
- Derechos del Consumidor
- Medicina Forense
- Derecho Municipal
Nivel de Formación Integral
- Metodología de la Investigación.
- Antropología Filosófica.
- Clásicos de la Filosofía.
- Axiología.
- Ética.
- Seminario de investigación.
REQUISITOS DE INGRESO
- Examen Diagnóstico.
- Acta de nacimiento (original y copia).
- Certificado total de estudios de nivel bachillerato promedio mínimo 7 (original y copia).
- Tres fotografías tamaño infantil blanco y negro.
- INE (copia).
- CURP (copia).
INICIO DE CURSOS
Enero - Mayo - Septiembre
BECAS
Posibilidad de obtener del 25% hasta el 50%.
MAYORES INFORMES
5260-5437, 5255-4719 Ext. 114, 123, 218 y 103.
Dirección: Av. Ejército Nacional 253, Col. Anáhuac, C.P. 11230 México, D.F. con entrada adicional por Lago Alberto No. 337.