Licenciatura en Ciencias del Deporte

LICENCIATURA EN 3 AÑOS (9 CUATRIMESTRES)

pdf

Formar profesionales en Ciencias del deporte, con los conocimientos teóricos, prácticos y metodológicos de las distintas áreas de la educación física y deporte, con una visión estratégica, ética y humanista, en beneficio de la salud física y mental del individuo y de la comunidad.

Desarrollando competencias, técnicas y metodológicas para diseñar, planificar, programar, coordinar y dirigir tanto organizaciones deportivas, como actividades físicas a nivel individual y/o de conjunto; en las áreas de acondicionamiento físico, rehabilitación y competencia, enfocadas a atender las necesidades e intereses de diferentes personas en las diversas etapas de desarrollo: infancia, adolescencia, juventud, adultez y adultos mayores.

El aspirante debe contar con las competencias relacionadas por las actividades físicas, deportivas y al aire libre, así como:

  • Habilidad para trabajar de forma individual y colectiva.
  • Deseo y compromiso para contribuir al mejoramiento de la cultura física y deporte de la comunidad.
  • Iniciativa para el desarrollo y generación de nuevos conocimientos a partir de la investigación.
  • Profundizar en temas de metodología del entrenamiento deportivo, recreación terapéutica y docencia.
  • Contar con un buen estado de salud.

Competencias del egresado de la licenciatura en Ciencias del Deporte formado en nuestra institución:

  • Programar, planificar, dirigir y evaluar, en las áreas de la cultura física y el deporte  a nivel individual y colectivo.
  • Desarrollar una visión estratégica en la coordinación y dirección de clubes, gimnasios y organizaciones deportivas públicas y/o privadas.
  • Favorecer la aplicación de la actividad física como medio para brindar una mejor calidad de vida en la población,  en las áreas: deportiva, educativa, empresarial y social.
  • Diseñar y participar en proyectos de equipos multidisciplinarios, técnicos y metodológicos, para la formación y atención de las diversas especialidades deportivas, a nivel escolar, lúdico, de acondicionamiento físico y competitivo.
  • Desarrollar modelos físico-educativos de intervención, dirigidos a todas las etapas de desarrollo y personas con discapacidad, o con barreras en el aprendizaje o la participación social.

El Licenciado en Ciencias del deporte formado en nuestra institución podrá desempeñarse en:

  • Centros deportivos, clubes y gimnasios.
  • Escuelas de formación deportiva.
  • Instituciones educativas públicas y privadas.
  • Instituciones del Sector Salud.
  • Equipos representativos de diversas instituciones y alto rendimiento.
  • Centros culturales, recreativos y turísticos.
  • Cruceros, consorcios hoteleros y empresas turísticas.
  • Asesoría personalizada.
Nivel DisciplinarioNivel AplicaciónNivel Profesionalización
Historia de la Educación Física y el deporte.Atletismo.Cultura física y deporte.
Educación Física, deporte y recreación.Programas Predeportivos y Deportivos.Liderazgo deportivo.
Procesos Psicológicas básicos.Gimnasia y Programas Físicos.Organización y desarrollo de eventos.
Morfofisiología IExpresión Corporal.Diseño y mantenimiento de instalaciones deportivas.
Morfofisiología IIDeportes de Conjunto IEspecialización de técnicas acuáticas.
Introducción a la Administración DeportivaDeportes de Conjunto IITerapia acuática.
Deporte y legislación deportiva.Teoría y práctica del juego.Diseño de actividades para infantiles y juveniles .
Informática.Natación y Deportes Acuáticos IDesarrollo deportivo sustentable.
Proceso administrativo de Instituciones deportivas.Natación y Deportes Acuáticos IIEvaluación del desempeño.
Kinesiología.Desarrollo deportivo comunitario.Salvamiento y maniobras de rescate.
Psicología Social.Lesiones deportivas y rehabilitación.Recreación Terapéutica infantil.
Principios bimecánicos del ejercicio.Deportes de Raqueta ITécnicas de Concentración de Movimiento I
Bioquímica de la Actividad Física y del DeporteDeportes de Raqueta IITécnicas de Concentración de Movimiento II
Psicología del deporte.Teoría Física y SaludOrganización y gestión deportiva.
Educación SexualTeoría del Entrenamiento DeportivoBuceo Scuba.
Primeros Auxilios.Danza.Recreación terapéutica para adultos mayores.
Nutriología (Nutrición).Artes marciales y Tae kwon do.Natación deportiva adaptada.
Fisicoconstructivismo y Fitness.Nivel de Formación Integral
Metodología de la Investigación.
Antropología Filosófica.
Clásicos de la Filosofía.
Axiología.
Ética.
Seminario de Investigación.
Áreas Terminales
Acuática
Recreativo - Terapéutica
Deportiva

Nivel Disciplinario

  • Historia de la Educación Física y el deporte.
  • Educación Física, deporte y recreación.
  • Procesos Psicológicas básicos.
  • Morfofisiología I
  • Morfofisiología II
  • Introducción a la Administración Deportiva
  • Deporte y legislación deportiva.
  • Informática.
  • Proceso administrativo de Instituciones deportivas.
  • Kinesiología.
  • Psicología Social.
  • Principios bimecánicos del ejercicio.
  • Bioquímica de la Actividad Física y del Deporte
  • Psicología del deporte.
  • Educación Sexual
  • Primeros Auxilios.
  • Nutriología (Nutrición).

Nivel Aplicación

  • Atletismo.
  • Programas Predeportivos y Deportivos.
  • Gimnasia y Programas Físicos.
  • Expresión Corporal.
  • Deportes de Conjunto I
  • Deportes de Conjunto II
  • Teoría y práctica del juego.
  • Natación y Deportes Acuáticos I
  • Natación y Deportes Acuáticos II
  • Desarrollo deportivo comunitario.
  • Lesiones deportivas y rehabilitación.
  • Deportes de Raqueta I
  • Deportes de Raqueta II
  • Teoría Física y Salud
  • Teoría del Entrenamiento Deportivo
  • Danza.
  • Artes marciales y Tae kwon do.
  • Fisicoconstructivismo y Fitness.

Nivel Profesionalización

  • Cultura física y deporte.
  • Liderazgo deportivo.
  • Organización y desarrollo de eventos.
  • Diseño y mantenimiento de instalaciones deportivas.
  • Especialización de técnicas acuáticas.
  • Terapia acuática.
  • Diseño de actividades para infantiles y juveniles .
  • Desarrollo deportivo sustentable.
  • Evaluación del desempeño.
  • Salvamiento y maniobras de rescate.
  • Recreación Terapéutica infantil.
  • Técnicas de Concentración de Movimiento I
  • Técnicas de Concentración de Movimiento II
  • Organización y gestión deportiva.
  • Buceo Scuba.
  • Recreación terapéutica para adultos mayores.
  • Natación deportiva adaptada.

Nivel de Formación Integral

  • Metodología de la Investigación.
  • Antropología Filosófica.
  • Clásicos de la Filosofía.
  • Axiología.
  • Ética.
  • Seminario de Investigación.

Áreas Terminales

  • Acuática
  • Recreativo - Terapéutica
  • Deportiva

REQUISITOS DE INGRESO

  1. Examen diagnóstico.
  2. Acta de nacimiento (original y copia).
  3. Certificado total de estudios de nivel bachillerato promedio mínimo 7.0 (original y copia).
  4. Tres fotografías tamaño infantil blanco y negro.
  5. INE (copia).
  6. CURP (copia).
  7. Examen médico (SSA, DIF y CRUZ ROJA).

 

INICIO DE CURSOS

Enero - Mayo - Septiembre

 

BECAS

Posibilidad de obtener del 25% hasta el 50%.

 

MAYORES INFORMES

www.uniymca.edu.mx

informes@uniymca.edu.mx

5260-5437, 5255-4719 Ext. 114, 123, 218 y 103.

Dirección: Av. Ejército Nacional 253, Col. Anáhuac, C.P. 11230 México, D.F. con entrada adicional por Lago Alberto No. 337.

youtube Universidad YMCAtwitter Universidad YMCAfacebook Universidad YMCAhome Universidad YMCA

© 2023 UNIVERSIDAD YMCA - Espíritu / Mente / Cuerpo - Aviso de Privacidad - Términos y Condiciones

Envianos un mensaje por:

enviar mensaje whatsapp