Licenciatura en Administración del Tiempo Libre
LICENCIATURA EN 3 AÑOS (9 CUATRIMESTRES)
Valorar y emplear los enfoques, protocolos, instrumentos, metodologías y técnicas de la administración del tiempo libre, para la planeación, programación y dirección de actividades recreativas, culturales y deportivas de las organizaciones, tomando en cuenta los intereses empresariales, condiciones laborales y requerimientos de aprovechamiento del tiempo desocupado, para el mejor desempeño social de los individuos.
El aspirante debe contar con las competencias de comunicación, facilidad de palabra, capacidad de servicio, liderazgo, gusto por la organización de eventos, así como:
- Habilidad para trabajar interdisciplinariamente.
- Interés por la administración.
- Actitud emprendedora.
- Contar con buen estado de salud.
Competencias del egresado de la licenciatura en Administración del Tiempo Libre formado en nuestra institución:
- Emplear las técnicas adecuadas de programación de actividades del tiempo libre.
- Emprender e Innovar.
- Aplicar los conocimientos administrativos y de recreación adquiridos de manera creativa.
- Capacidad para organizar actividades recreativas y socioculturales en distintas organizaciones.
- Crear nuevas formas de recreación que permitan la utilización del tiempo libre adecuadamente.
- Conocimientos de la investigación científica y el método científico aplicado a la investigación administrativa y el tiempo libre.
- Crear y programar proyectos del tiempo libre en los ámbitos turísticos, laboral y terapéutico.
El Administrador de Tiempo Libre formado en nuestra institución podrá desempeñarse en:
- Consultoría y capacitación en recreación y tiempo libre.
- Instituciones culturales.
- Organizaciones públicas y privadas en el área de recursos humanos.
- Empresas dedicadas a la organización de eventos.
- Emprender empresas de servicios de recreación.
- Centros turísticos, cruceros, hoteles y campamentos.
- Clubes deportivos.
- Hospitales y centros de readaptación social.
Nivel Disciplinario | Nivel Aplicación | Nivel Profesionalización |
---|---|---|
Introducción a la administración. | Desarrollo Comunitario. | Planeación estratégica. |
Proceso administrativo. | Programación del Tiempo Libre. | Investigación de operaciones. |
Control de adquisiciones y abastecimientos. | Fundamentos de Animación. | Desarrollo organizacional. |
Administración de la Mercadotecnia. | Natación y Programas Acuáticos. | Reingeniería de Procesos. |
Investigación de Mercados. | Programas Socioculturales. | Administración de la Calidad Total |
Administración de Personal. | Teoría de la Recreación | Evaluación de Proyectos. |
Sociología Organizacional. | Programas Recreativos. | Contabilidad de Costos. |
Introducción a la contabilidad. | Seguridad y Salvamento Acuático. | Administración Financiera. |
Presupuestos. | Buceo Libre y Scuba. | Auditoría y Consultoría. |
Economía empresarial. | Programas al Aire Libre I. | Análisis de Estados Financieros. |
Legislación Empresarial. | Programas al Aire Libre II. | Economía Nacional. |
Matemáticas aplicadas a las ciencias administrativas. | Taller de Creatividad. | Alta dirección empresarial. |
Estadística. | Gimnasia y Programas Físicos. | Espíritu emprendedor y empresas pequeñas y medianas. |
Informática I. | Biomecánica del Ejercicio. | Desarrollo de Habilidades de Liderazgo. |
Informática II. | Programas Predeportivos y Deportivos. | Educación Ambiental. |
Relaciones Públicas Empresariales. | Preparación Física. | Infraestructura y Recursos Materiales. |
Teoría del Tiempo Libre I | Fisioterapia. | Turismo Alternativo. |
Teoría del Tiempo Libre II | Comercialización de Proyectos. | |
Sociología del Tiempo Libre. | Nivel de Formación Integral | |
Didáctica del Tiempo Libre. | Metodología de la Investigación. | |
Psicología organizacional. | Antropología Filosófica. | |
Primeros Auxilios. | Clásicos de la Filosofía. | |
Nutriología. | Axiología. | |
Anatomía y Fisiología. | Ética. | |
Seminario de Investigación. |
Nivel Disciplinario
- Introducción a la administración.
- Proceso administrativo.
- Control de adquisiciones y abastecimientos.
- Administración de la Mercadotecnia.
- Investigación de Mercados.
- Administración de Personal.
- Sociología Organizacional.
- Introducción a la contabilidad.
- Presupuestos.
- Economía empresarial.
- Legislación Empresarial.
- Matemáticas aplicadas a las ciencias administrativas.
- Estadística.
- Informática I.
- Informática II.
- Relaciones Públicas Empresariales.
- Teoría del Tiempo Libre I
- Teoría del Tiempo Libre II
- Sociología del Tiempo Libre.
- Didáctica del Tiempo Libre.
- Psicología organizacional.
- Primeros Auxilios.
- Nutriología.
- Anatomía y Fisiología.
Nivel Aplicación
- Desarrollo Comunitario.
- Programación del Tiempo Libre.
- Fundamentos de Animación.
- Natación y Programas Acuáticos.
- Programas Socioculturales.
- Teoría de la Recreación
- Programas Recreativos.
- Seguridad y Salvamento Acuático.
- Buceo Libre y Scuba.
- Programas al Aire Libre I.
- Programas al Aire Libre II.
- Taller de Creatividad.
- Gimnasia y Programas Físicos.
- Biomecánica del Ejercicio.
- Programas Predeportivos y Deportivos.
- Preparación Física.
- Fisioterapia.
Nivel Profesionalización
- Planeación estratégica.
- Investigación de operaciones.
- Desarrollo organizacional.
- Reingeniería de Procesos.
- Administración de la Calidad Total
- Evaluación de Proyectos.
- Contabilidad de Costos.
- Administración Financiera.
- Auditoría y Consultoría.
- Análisis de Estados Financieros.
- Economía Nacional.
- Alta dirección empresarial.
- Espíritu emprendedor y empresas pequeñas y medianas.
- Desarrollo de Habilidades de Liderazgo.
- Educación Ambiental.
- Infraestructura y Recursos Materiales.
- Turismo Alternativo.
- Comercialización de Proyectos.
Nivel de Formación Integral
- Metodología de la Investigación.
- Antropología Filosófica.
- Clásicos de la Filosofía.
- Axiología.
- Ética.
- Seminario de Investigación.
REQUISITOS DE INGRESO
- Examen diagnóstico.
- Acta de nacimiento (original y copia).
- Certificado total de estudios de nivel bachillerato promedio mínimo 7.0 (original y copia).
- Tres fotografías tamaño infantil blanco y negro.
- INE (copia).
- CURP (copia).
- Examen médico (SSA, DIF y CRUZ ROJA).
INICIO DE CURSOS
Enero - Mayo - Septiembre
BECAS
Posibilidad de obtener del 25% hasta el 50%.
MAYORES INFORMES
5260-5437, 5255-4719 Ext. 114, 123, 218 y 103.
Dirección: Av. Ejército Nacional 253, Col. Anáhuac, C.P. 11230 México, D.F. con entrada adicional por Lago Alberto No. 337.