Maestría en Administración
Especialidad en Mercadotecnia
POSGRADO EN 2 AÑOS (3 CUATRIMESTRES DE ESPECIALIDAD Y 2 CUATRIMESTRES DE MAESTRÍA)
Proporcionar las herramientas que permitan potenciar el desempeño de los profesionistas e interesados en el área de la mercadotecnia, para que sean capaces de investigar y analizar los diversos factores que influyen en la creación, colocación y mantenimiento de productos y servicios en los diferentes mercados.
El profesional debe contar con competencias en el análisis de mercados ya sea orientado tanto a productos como servicios:
- Ser egresado de nivel licenciatura de cualquier área.
- Habilidad de análisis y síntesis en comunicación oral y escrita.
- Capacidad de negociación, gusto por el trabajo en equipo, actividades comerciales y empresariales.
Competencias del egresado de la Maestría en administración con Especialidad en Mercadotecnia formado en nuestra institución:
- Identificar los aspectos legales que rigen el mercadeo.
- Conocer aspectos metodológicos que debe tener toda investigación para que los resultados obtenidos sean verídicos y confiables.
- Colocar y conservar un producto en el mercado.
- Toma de decisiones de mercadotecnia.
- Manejo de técnicas, métodos y medios de publicidad.
- Empleo de las técnicas de investigación para el análisis de la situación económica, administrativa, contable y jurídica.
El Especialista en Mercadotecnia formado en nuestra institución podrá desempeñarse en:
- Empresas de análisis de mercado.
- Consultorías de publicidad y marketing.
- El emprendimiento para nuevos productos y servicios.
- Organizaciones públicas y privadas en las áreas de mercadotecnia.
- Empresas de distribución y logística.
- Consultorías para el registro de marcas nacionales e internacionales.
Nivel Teórico | Nivel Práctico | Nivel Especialización |
---|---|---|
Desarrollo de habilidades de investigación y comunicación oral y escrita. | Distribución y logística. | Dirección de ventas. |
Legislación de mercadeo. | Producto y precio. | Gerencia de marca. |
Análisis del consumidor y segmentación del mercado. | Publicidad y promoción. | Planeación estratégica comercial. |
Tópicos de administración de la mercadotecnia. | Innovación y desarrollo de nuevos productos. | |
Compras. |
Nivel Teórico
- Desarrollo de habilidades de investigación y comunicación oral y escrita.
- Legislación de mercadeo.
- Análisis del consumidor y segmentación del mercado.
- Tópicos de administración de la mercadotecnia.
- Compras.
Nivel Práctico
- Distribución y logística.
- Producto y precio.
- Publicidad y promoción.
- Innovación y desarrollo de nuevos productos.
Nivel Especialización
- Dirección de ventas.
- Gerencia de marca.
- Planeación estratégica comercial.
Maestría en Administración
Nivel Teórico | Nivel Práctico | Nivel Especialización |
---|---|---|
Desarrollo de las habilidades gerenciales y alta dirección. | Distribución y logística. | Dirección de ventas. |
Legislación de mercadeo. | Producto y precio. | Gerencia de marca. |
Análisis del consumidor y segmentación del mercado. | Publicidad y promoción. | Planeación Estratégica Comercial |
Tópicos de administración de la mercadotecnia. | Innovación y desarrollo de productos. | Mercado de dinero y capitales. |
Compras. | Finanzas corporativas. | Finanzas internacionales. |
Economía financiera. | Innovación financiera. | Planeación estratégica financiera. |
Tópicos de administración financiera. | Temas selectos de matemáticas financieras. | Formación de cartera. |
Estructura del sistema financiera mexicano. | Reingeniería financiera. | Técnicas y modelos para toma de decisiones. |
Calidad total. | ||
Temas selectos de investigación de operaciones. | ||
Análisis y diseño de sistemas de información. | ||
Temas selectos de desarrollo organizacional. | ||
Desarrollo de habilidades gerenciales y alta dirección. |
Nivel Teórico
- Desarrollo de las habilidades gerenciales y alta dirección.
- Legislación de mercadeo.
- Análisis del consumidor y segmentación del mercado.
- Tópicos de administración de la mercadotecnia.
- Compras.
- Economía financiera.
- Tópicos de administración financiera.
- Estructura del sistema financiera mexicano.
- Calidad total.
- Temas selectos de investigación de operaciones.
- Análisis y diseño de sistemas de información.
- Temas selectos de desarrollo organizacional.
- Desarrollo de habilidades gerenciales y alta dirección.
Nivel Práctico
- Distribución y logística.
- Producto y precio.
- Publicidad y promoción.
- Innovación y desarrollo de productos.
- Finanzas corporativas.
- Innovación financiera.
- Temas selectos de matemáticas financieras.
- Reingeniería financiera.
Nivel Especialización
- Dirección de ventas.
- Gerencia de marca.
- Planeación Estratégica Comercial
- Mercado de dinero y capitales.
- Finanzas internacionales.
- Planeación estratégica financiera.
- Formación de cartera.
- Técnicas y modelos para toma de decisiones.
REQUISITOS DE INGRESO
- Carta de exposición de motivos de ingreso.
- Entrevista.
- Curriculum vitae.
- Acta de nacimiento (original y copia).
- Certificado total de estudios de nivel licenciatura (original y copia).
- Título (copia).*
- Cédula profesional (copia).*
- Tres fotografías tamaño infantil.
- INE (copia).
- CURP (copia).
*REQUISITOS en caso de que sea trámite de titulación
- Constancia de terminación de estudios de la licenciatura correspondiente.
- Certificado total de estudios de nivel licenciatura (original y copia).
- Carta de servicio social liberado.
INICIO DE CURSOS
Enero - Mayo - Septiembre
BECAS
Posibilidad de obtener del 25% hasta el 50%.
MAYORES INFORMES
5260-5437, 5255-4719 Ext. 114, 123, 218 y 103.
Dirección: Av. Ejército Nacional 253, Col. Anáhuac, C.P. 11230 México, D.F. con entrada adicional por Lago Alberto No. 337.