Maestría en Educación
Especialidad en Docencia
POSGRADO EN 2 AÑOS (3 CUATRIMESTRES DE ESPECIALIDAD Y 2 CUATRIMESTRES DE MAESTRÍA)
La Maestría en Educación tiene como objetivo formar un cuadro de profesionales de la educación con una visión integral del fenómeno educativo nacional que contribuyan a elevar la calidad de la educación en beneficio de los individuos, con dominio del conocimiento de los aspectos teóricos metodológicos necesarios para la generación de propuestas de intervención educativa que contribuyan al fortalecimiento de los proyectos académicos de las instituciones.
El profesional debe contar con las competencias de organizar, dirigir y evaluar proyectos así como:
- Ser egresado de nivel licenciatura de cualquier área.
- Habilidad para trabajar en atención de personas y grupos.
- Interés en gestión de proyectos culturales, educativos y de desarrollo del conocimiento.
- Identificar las necesidades de capacitación de las organizaciones productivas.
Competencias del egresado de la Maestría en Educación con Especialidad en docencia formado en nuestra institución:
- Conocimientos avanzados sobre enseñanza, aprendizaje, teoría curricular, filosofía educativa y globalización educativa, así como, reunir habilidades sobre técnicas didácticas, software educativo, administración educativa, métodos y técnicas de investigación.
- Elaborar, diseñar y evaluar, planes, programas y proyectos para la implementación de políticas y estrategias educativas y culturales.
- De análisis y reflexión de los problemas educativos, el cambio y la innovación hacia el mejoramiento de las instituciones educativas y el mantenimiento de una conciencia crítica y amplio sentido humano, comprometiéndose con el desarrollo del país.
El egresado de la Maestría en Educación formado en nuestra institución podrá desempeñarse en:
- Emprender empresas de servicios educativos a todos los niveles.
- En la gestión y administración de instituciones públicas o privadas de educación básica, media y superior.
- Secretaría de Educación Pública.
- Organismos de Evaluación para la Educación Superior.
- Emprender empresas de capacitación y consultoría educativa.
- Centros de formación para el trabajo.
- Empresas de capacitación y desarrollo profesional del factor humano.
- Consultorías educativas y pedagógicas.
- Organismos de apoyo a instituciones educativas.
Nivel Teórico | Nivel Práctico | Nivel Especialización |
---|---|---|
Seminario de Teoría Pedagógica | Análisis de la Práctica Docente | Seminario de Filosofía de la Educación |
Educación y Sociedad | Planeación Curricular | Seminario Historia General de la Educación |
Desarrollo del Educando | Evaluación Educativa | Seminario Historia de la Educación en México |
Taller de Orientación Educativa | Informática Aplicada a la Educación | Seminario Problemas Actuales de la Educación |
Seminario de Didáctica | Seminario de Educación y Antropología | |
Seminario de Economía de la Educación | ||
Protocolo de Investigación | ||
Proyecto Terminal de Investigación |
Nivel Teórico
- Seminario de Teoría Pedagógica
- Educación y Sociedad
- Desarrollo del Educando
- Taller de Orientación Educativa
- Seminario de Didáctica
Nivel Práctico
- Análisis de la Práctica Docente
- Planeación Curricular
- Evaluación Educativa
- Informática Aplicada a la Educación
Nivel Especialización
- Seminario de Filosofía de la Educación
- Seminario Historia General de la Educación
- Seminario Historia de la Educación en México
- Seminario Problemas Actuales de la Educación
- Seminario de Educación y Antropología
- Seminario de Economía de la Educación
- Protocolo de Investigación
- Proyecto Terminal de Investigación
Maestría en Educación
Nivel Teórico | Nivel Práctico | Nivel Especialización |
---|---|---|
Seminario de Teoría Pedagógica | Análisis de la Práctica Docente. | Seminario Filosofía de la Educación. |
Educación y Sociedad | Planeación Curricular. | Seminario Historia General de la Educación |
Desarrollo del Educando | Evaluación Educativa | Seminario Historia de la Educación en México. |
Taller de Orientación Educativa | Informática Aplicada a la Educación | Seminario Problemas Actuales de la Educación. |
Seminario de Didáctica. | Nuevas Tecnologías en Educación | Seminario Educación y Antropología |
Seminario Teorías del Aprendizaje | Seminario de Economía de la Educación | |
Taller de Didáctica | Seminario Planeación y Desarrollo de la Educación Superior | |
Administración y Gestión de Instituciones Educativas. | ||
Protocolo de Investigación | ||
Proyecto Terminal de Investigación |
Nivel Teórico
- Seminario de Teoría Pedagógica
- Educación y Sociedad
- Desarrollo del Educando
- Taller de Orientación Educativa
- Seminario de Didáctica.
- Seminario Teorías del Aprendizaje
- Taller de Didáctica
Nivel Práctico
- Análisis de la Práctica Docente.
- Planeación Curricular.
- Evaluación Educativa
- Informática Aplicada a la Educación
- Nuevas Tecnologías en Educación
Nivel Especialización
- Seminario Filosofía de la Educación.
- Seminario Historia General de la Educación
- Seminario Historia de la Educación en México.
- Seminario Problemas Actuales de la Educación.
- Seminario Educación y Antropología
- Seminario de Economía de la Educación
- Seminario Planeación y Desarrollo de la Educación Superior
- Administración y Gestión de Instituciones Educativas.
- Protocolo de Investigación
- Proyecto Terminal de Investigación
REQUISITOS DE INGRESO
- Carta de exposición de motivos de ingreso.
- Entrevista.
- Curriculum vitae.
- Acta de nacimiento (original y copia).
- Certificado total de estudios de nivel licenciatura (original y copia).
- Título (copia).*
- Cédula profesional (copia).*
- Tres fotografías tamaño infantil.
- INE (copia).
- CURP (copia).
*REQUISITOS en caso de que sea trámite de titulación
- Constancia de terminación de estudios de la licenciatura correspondiente.
- Certificado total de estudios de nivel licenciatura (original y copia).
- Carta de servicio social liberado.
INICIO DE CURSOS
Enero - Mayo - Septiembre
BECAS
Posibilidad de obtener del 25% hasta el 50%.
MAYORES INFORMES
5260-5437, 5255-4719 Ext. 114, 123, 218 y 103.
Dirección: Av. Ejército Nacional 253, Col. Anáhuac, C.P. 11230 México, D.F. con entrada adicional por Lago Alberto No. 337.