NOTICIAS
COVID19 - Sabado 14 de marzo de 2020
A toda la comunidad universitaria YMCA
Ante la situación actual de la propagación del COVID-19 a nivel mundial (OMS, 2020) y la alta probabilidad de que el virus en México se extienda en cualquier momento, de acuerdo a la información oficial de la Subsecretaria de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaria de Salud, la Universidad YMCA a través de su Comité de Prevención y Reducción de Riesgos recomienda las siguientes acciones
1a Fase. Acciones inmediatas
- Lavado de manos constante, tiempo óptimo 20 segundos. Antes de entrar a clase pasar a lavarse las manos adecuadamente.
- Aplicación de gel (que la institución tenga disponible en las instalaciones y a la vez que la comunidad porte su gel personal).
- Evitar contacto social (saludos de beso y mano).
- Cubrirse con el antecodo al toser y estornudar.
- Notificar a las coordinaciones académicas si se observa a una persona con la siguiente sintomatología: fiebre, tos, dificultad para respirar, flemas entre verdes y amarillas, cansancio (debilidad).
- Si ha tenido contacto con personas confirmadas de infección o bien que hayan viajado a zonas de riesgo de infección que ha resultado positiva al COVID-19, le pedimos informar a su coordinación académica y no asistir a las instalaciones mientras no tenga un diagnóstico negativo al virus.
2a. Fase. Cancelación de eventos académicos.
- Conferencias, ceremonias, congresos y eventos deportivos.
3a. Fase. Suspensión temporal de clases presenciales.
- Ante un crecimiento significativo de contagios en la Ciudad de México, por indicaciones de la autoridad federal competente o por la existencia de un caso comprobado de COVID-19 en la Universidad se llevará a cabo la suspensión de clases presenciales.
- Las coordinaciones académicas darán a conocer el plan de clases vía plataforma educativa.
Ante esta contingencia, en cualquiera de sus fases, es de suma importancia que se mantengan informados a través de los canales oficiales de la Universidad sobre las medidas y acciones de prevención y contención que se irán tomando.